¡Tu carrito está actualmente vacío!
Curso de Instructor Profesional en Musculación
Herramientas avanzadas para evaluar, planificar y desarrollar programas de entrenamiento en musculación. Ideal para quienes desean profundizar en técnicas y principios de entrenamiento funcional, hipertrofia, y uso de técnicas avanzadas en musculación.

BENEFICIOS DE ESTA FORMACIÓN






AVAL INTERNACIONAL


TEMARIO
INSTRUCTOR PROFESIONAL EN MUSCULACIÓN
Este curso permite al profesional completar su formación con el título de Instructor Profesional en Musculación Internacional, avalado por IIDCA (Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas), y adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollarse como entrenador y monitor de gimnasio. El enfoque se centra en la evaluación de capacidades funcionales, composición corporal y conocer multiples metodos de entrenamiento. Este curso esta armado con un linemaiento de base para que cualquier persona que le interese aprender sobre entrenamiento pueda comenzar a desepeñarse como entrenador o saber como armar rutinas eficaces.
MÓDULO 1
Biomecánica y Anatomia:
- Definición de La física y biomecánica.
- Magnitud de la carga en el entrenamiento.
- Ejes y planos de movimiento.
- Fuerza Vectorial.
- Centro de gravedad del cuerpo humano.
- Definición, MRU,MRUA, cinética, cinemática, trayectoria.
- Palancas, brazo de momento y de movimiento, variaciones angulares, ventajas y desventajas mecánicas
- Leyes de Newton Vasados al movimiento humano.
- Estructura y función de los músculos esqueléticos.
- Aparato locmotor.
- Contracción muscular
- Musculos : origen – insercción-funciones
MÓDULO 2
Análisis del Entrenado y Prestación de Servicio:
- Entrevista inicial.
- Prestación de servicios.
- Información sobre datos personales y estilos de vida.
- Determinación del estado de salud.
- Acuerdo entre cliente y entrenador.
- Análisis del deportista, deporte o actividad de preferencia.
Determinación de Objetivo:
- Conocimiento de los objetivos del cliente.
- Establecimiento de objetivos alcanzables.
- Análisis de la composición corporal.
- Determinación del nivel del entrenado.
Introducción a las Evaluaciones:
- ¿Qué son las evaluaciones y para qué sirven?
- ¿Es posible prevenir el riesgo de lesión?
- Selección de pruebas.
- Tipos de evaluaciones: globales y analíticas.
Principios del Entrenamiento:
- Individualidad, adaptación y estímulo eficaz de la carga.
- Progresividad.
Entrada en Calor:
- Calentamiento: definición, objetivos y componentes.
- Tipos de estiramientos (FNP-PNF).
- Uso de foam roller.
- Series de aproximación.
- Selección de pruebas.
MÓDULO 3
Continuo de Movilidad y Estabilidad:
- Patrones de movimiento.
- Columna vertebral.
Core – Núcleo:
- Evaluación de la zona media.
- Respiración diafragmática: tipos de respiración.
Selección de Ejercicios:
- Aspectos biomecánicos y conexión mente-músculo.
- Dominio técnico.
- Pesos libres vs. máquinas.
- Tipos de ejercicios.
- Relación estímulo-fatiga y rango óptimo de movimiento (ROM).
- Frecuencia de cambio de ejercicios.
Estructura de Ejercicios:
- Ejercicios para cada rango de intensidad.
- Orden de los ejercicios y factores limitantes.
- Capacidad de progresión.
- Técnica de ejercicios básicos.
MÓDULO 4
Hipertrofia:
- Factores que influyen en la hipertrofia y razones para entrenarla.
- Variables y tipos de hipertrofia.
- Mecanismos de hipertrofia y tipos de fibras musculares.
- Fallo muscular y causas de hipertrofia.
Frecuencia de Entrenamiento:
- Impacto de la adherencia sobre la frecuencia semanal.
- Modelo de supercompensación.
- La frecuencia como herramienta para una distribución racional del volumen.
- Modelos de distribución semanal del entrenamiento.
- Selección y orden de los ejercicios de fuerza.
- Rutinas de hipertrofia para reducción de tejido adiposo y aumento de masa muscular.
Determinación del Volumen, Intensidad y Frecuencia del Entrenamiento:
- Volumen de entrenamiento: métodos de cuantificación y señalización anabólica.
- Relación entre volumen e hipertrofia muscular y puntos de control teóricos.
- Individualización del volumen de entrenamiento, recomendaciones de volumen por ejercicio, por sesión y por semana.
- Intensidad del entrenamiento: carga y esfuerzo, métodos de cuantificación, papel de la intensidad en la hipertrofia y recomendaciones de intensidad.
MÓDULO 5
Test de RM (Repetición Máxima):
- Tablas de porcentaje de RM.
- Ventajas y desventajas.
- Fórmulas más utilizadas.
Introducción a las Técnicas Avanzadas de Entrenamiento:
- Cómo aplicarlas correctamente y a quién dirigirlas.
- Beneficios de las técnicas avanzadas.
- Planificación para el fallo y el momento adecuado para aplicar técnicas de intensidad.
- Métodos y técnicas orientadas a mejorar la eficiencia temporal de la sesión, tensión mecánica y estrés metabólico.
Técnicas de Entrenamiento Avanzado:
- Biseries y triseries.
- Entrenamiento con sobrecarga excéntrica.
- Repeticiones forzadas.
- Series con descanso intra-serie (Cluster Training).
- Myo Reps.
- AMRAPs.
- Técnicas orientadas al estrés metabólico y tensión mecánica.
TESTIMONIOS
DE ALUMNOS FORMADOS CON ELITE
CONTACTATE CON UN VENDEDOR
Cursos relacionados
-
Curso de Entrenador Personal e Instructor Profesional en Musculación
El precio original era: $ 400.000,00.$ 280.000,00El precio actual es: $ 280.000,00.